Rescatan documentos sobre los primeros europeos en Entre Ríos
 Una importante documentación sobre  la colonización temprana en  la provincia de Entre Ríos (1857-1870), que  está en muy mal estado de  conservación, será rescatado en el marco del  programa de subsidios para  digitalización de material documental  llevado adelante por el Centro de  Estudios Históricos e Información  Parque de España (CEHIPE), de Rosario,  en asociación con la Fundación  Bunge y Born. 
Se trata del Fondo Justo José de Urquiza. Serie  Colonias Agrícolas, del Archivo y Museo Palacio San José, una de las  raras fuentes con las que se cuenta para el estudio de las primeras  inmigraciones al país y en particular, de la proveniente de Suiza y de  Saboya a mediados del siglo XIX.La fuente documental a preservar incluye el periódico El Uruguay (1858-1859, editado en Concepción del Uruguay), 975 manuscritos, quince libros contables (Cajas, Contratos, Cuentas Corrientes, Diarios, Índice, suministros, registro de colonos y nóminas de primeros colonos) pertenecientes a la Serie Colonias del Fondo Justo José de Urquiza.
La iniciativa cuenta también con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y del Programa para Bibliotecas y Archivos Latinoamericanos (PLALA) con sede en la Universidad de Harvard.
Fuente: Apf.
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario